Genealogia del apellido Apaolaza

(Haro, Mutiloa, 1757) Información testifical promovida por MARTIN DE APAOLAZA Y LAGUERRA, natural de Viana (Navarra) y vecino de Haro (Logroño), el año 1757, donde se prueba ser hijo de SANTIAGO DE APAOLAZA Y GALFASORO, natural de Zerain (Gipuzkoa) y de MARIA MATIAS DE LAGUERRA; nieto paterno de GERONIMO DE APAOLAZA Y LIERNIA y de MAGDALENA DE GALFASORO, vecinos del citado Zerain; y bisnieto paterno de FRANCISCO DE APAOLAZA Y DOMENJA DE LIERNIA, de la misma naturaleza. Consta de 53 folios, indicándose como Solar de este linaje de APAOLAZA-BAÑEZTEGUI, el lugar de Mutiloa, sin que exista ninguna clase de sentencia o resolución al respecto.

FILIACIÓN
Se incluye en éste expediente, la hidalguía litigada en Zerain por los hermanos LAZARO, AGUSTIN, FRANCISCO JUAN, DIEGO, PEDRO y DOMINGO DE APAOLAZA, todos vecinos de Zerain, aprobada por las Juntas Generales de la Provincia el 15 de Noviembre de 1655, donde se justifica ser los enunciados, hijos de ASENSIO DE APAOLAZA BAÑESDEGUI (o BAÑESTEGUI) Y AGUIRRE y de CATALINA DE AIZPEOLEA; nietos paternos de ANDRES DE APAOLAZA BAÑEZDEGUI y MARÍA DE AGUIRRE, naturales de Mutiloa; y nietos maternos de DOMINGO DE AIZPEOLEA y MARÍA DE OLEA, originarios de Zerain.

SOLARES
APAOLAZA, en Mutiloa; y AZPIOLEA, en Zerain.

(Archivo del Ayuntamiento de Ordizia. Fondo municipal de Ordizia. Judicial histórico. Hidalguías. Legajo 31, núm 1. Consta de 53 folios)

Comments (0)

Publicar un comentario

¿Quieres añadir algo? Puedes hacerlo aquí.