Genealogia del apellido Lardizabal 2

Pruebas de Hidalguía litigadas por los hermanos Domingo Ignacio y Francisco Javier de Lardizábal y Arza para su ingreso en la Orden de Santiago en 1766 y 1756 respectivamente. Domingo Ignacio de Lardizábal, bautizado en Ordizia el 22 de abril de 1731, era capitán de milicias del Reino de Nueva España. Francisco Javier de Lardizábal, bautizado en Ordizia el 7 de febrero de 1728, fue alcalde de dicha Villa en 1755, capitán comandante del batallón de Caballeros Hijosdalgo de Ordizia en 1748 y secretario de S. M. Y de su Embajada en Lisboa.

FILIACIÓN
Padres: Juan Francisco de Lardizábal y Oriar, bautizado en Zegama el 28 de febrero de 1699, y Magdalena Eulalia de Arza, bautizada en Ezkio el 13 de febrero de 1697; casados en Ordizia el 24 de junio de 1715.
Abuelos paternos: José Antonio de Lardizábal y Oriar, bautizado en Idiazabal el 2 de mayo de 1671, alcalde de Legorreta en 1697 y regidor en 1713 y 1720, que testó en Ordizia el 15 de septiembre de 1734 ante José Antonio de Mayora, y Luisa de Elorza, bautizada en Segura el 16 de junio de 1665; casados en dicha Villa el 8 de julio de 1691.
Abuelos maternos: Antonio Lorenzo de Arza, bautizado en Ordizia el 6 de julio de 1673, y Ana María de Altube, bautizada en Ormaiztegi el 26 de Noviembre de 1673; casados en Ordizia el 8 de agosto de 1695.
Bisabuelos paterno-paternos: Esteban de Lardizábal, natural de Idiazabal, alcalde de Legorreta en 1670, y Catalina de Oriar, natural de Legorreta, donde casaron el 18 de noviembre de 1668.
Bisabuelos paterno-maternos: Francisco de Elorza, hijo de Juan de Elorza y de María de Egurra, y Luisa de Larzanguren, ambos naturales de Segura, casados en ordizia el 31 de diciembre de 1650.
Bisabuelos materno-paternos: Pedro de Arza, natural de Ormaiztegi, y Magdalena de Iparraguirre, natural de Ordizia, donde casaron el 20 de junio de 1672.
Bisabuelos materno-maternos: Francisco de Altube, natural de Ezkio, y Angela de Aguirrezábal, natural de Ormaiztegi, donde casaron el 25 de julio de 1672.

(Archivo Histórico Nacional. Ordenes de Caballería. Santiago. Exp. 4.318 y 4.319)

Comments (0)

Publicar un comentario

¿Quieres añadir algo? Puedes hacerlo aquí.