Genealogia del apellido Lardizabal 1

Ordizia y Donosita-San Sebastián, 1778. Información de María Dominica de Oyarzábal y Lardizábal y sus hermanas sobre la parentela de don Martín de Lardizábal. Consta de 14 folios.
María Josefa Dominica, María Cruz y María Dominica de Oyarzábal, doncellas naturales de San Sebastián y habitantes en la misma ciudad dicen, que don Martín de Lardizábal y Elorza, del Consejo de S. M. En el Real y Supremo de Indias, natural y vecino de Segura, por el testamento bajo el que falleció, otorgado en Uharte Arakil (Navarra) ante Juan Francisco de Beregaña el 15 de octubre de 1743, entre otras obras pías instituyó una para ayuda de tomar estado de matrimonio a parientas pobres virtuosas.

Alegan que son parientes en segundo con cuarto grado de consanguinidad, demostrando ser hijas legítimas de Ignacio de Oyarzábal, natural de Legorreta, y de Ana Antonia de Garagarza, natural de Gaintza; nietas maternas de Juan de Garagarza y de Catalina Francisca de Lardizábal y Elorza, su mujer en primeras nupcias, vecinos de Gaintza, dueños de la Casa Solar de Elormendi, sita en ella; biznietas de don José Antonio de Lardizábal y Oriar y de doña Lucía de Elorza, hermana de doña Josefa de Elorza, mujer de don Francisco de Lardizábal y Urquía, vecinos de la Villa de Segura, padres del fundador. Hay breve información testifical.

DOCUMENTOS
- Bautismo en la Parroquia de San Sebastián del Antiguo, el 27 de junio de 1750, de María Josefa Dominica de Oyarzábal, hija de Ignacio Oyarzábal y de Ana Antonia de Garagarza; nieta paterna de Juan de Oyarzábal y Josefa de Amundaráin; nieta materna de Juan de Garagarza y de Catalina Francisca de Lardizábal.
- Bautismo en la misma parroquia, el 29 de julio de 1753, de María Cruz de Oyarzábal, hermana de la anterior.

(Archivo del Ayuntamiento de Ordizia. Pleitos Civiles Ordizia. Leg. 26. Exp. 7)

Comments (0)

Publicar un comentario

¿Quieres añadir algo? Puedes hacerlo aquí.