Genealogia del apellido Lasa 5

Ordizia, 1765. Inventario de los bienes del fallecido don Manuel Joaquín de Lasa y Aristizábal, vecino de Ordizia, muerto abintestato. Dejó de existir en Ordizia el 31 de mayo de 1765, sin haber dejado hijos ni herederos legítimos. Sólo hallarse embarazada la señora doña María Teresa Gaitán de Ayala, que dio posteriormente a luz una niña. Consta de 101 folios.

DOCUMENTOS
- Bautismo en Ordizia, el 6 de octubre de 1765, de Antonia María, hija de don Manuel de Lasa y Aristizábal y de doña Teresa María Gaitán de Ayala; nieta paterna de Lorenzo de Lasa y Aristizábal y de doña Francisca Antonia de Alcáin; nieta materna de don José Ignacio Gaitán de Ayala y de doña María Mañuela de Larzanguren, marqueses que fueron de Aravaca.
- Contratos matrimoniales realizados en Ordizia, el 9 de mayo de 1764 ante el escribano Francisco Ignacio de Mújica, entre don Manuel Joaquín de Lasa, hijo legítimo de don Lorenzo de Lasa y Aristizábal y doña Francisca Antonia de Alcáin, vecinos de Ordizia, y doña Teresa María Gaitán de Ayala, vecina asimismo de Ordizia, hija de don José Ignacio Gaitán de Ayala, Girón y Carranza, Arriarán y Gamboa, marqué de Aravaca y de Tola, etc, etc, y de doña Manuela de Larzanguren. Casado, don Manuel Joaquín, en primeras nupcias con doña María Magdalena de Cahors y Aguirre, hija de don José de Cahors y doña María Magdalena de Aguirre, sin sucesión.

(Archivo del Ayuntamiento de Ordizia. Pleitos Civiles Ordizia. Leg. 24. Exp. 1)

Comments (0)

Publicar un comentario

¿Quieres añadir algo? Puedes hacerlo aquí.