Genealogia del apellido Aristizabal 2

Autos realizados en las Villas de Ordizia e Itsaso, el año 1765, por DON MIGUEL IGNACIO DE ARCELUS, representando a su esposa DOÑA JOSEFA Romualda de Lasa, sobre el derecho que asiste a su consorte sobre la posesión de diferentes mayorazgos y patronatos, entre ellos el vínculo de las Casas Solares de ARISTIZABAL y ZUMALACARREGUI-GOENA, sita en el Concejo de Itxaso, juntamente con el “derecho de tiraje y barcaje del puerto y aduana de la Ciudad de Alicante, cuyo beneficiario fue DON MIGUEL MARTINEZ DE ARISTIZABAL, vecino del indicado lugar de Itxaso, según se desprende en el testamento de este último, otorgado el 17 de Diciembre de 1566 ante Juan Ochoa de Irigoyen, escribano numerario de Uretxu, así como otros bienes que también se enumeran. Se compone este expediente de 243 folios, si bien varios de ellos están rotos o ilegibles por efectos de la humedad.

Se contiene un extenso árbol genealógico, donde no están muy claramente expuestos los parentescos, pero que examinado con detenimiento la documentación aportada, se consigue un amplio conocimiento de esta rama y sus diferentes líneas colaterales.

GENEALOGÍA
I. DON MIGUEL MARTINEZ DE ARISTIZABAL, vecino de Itsaso (Gipuzkoa), escribano de S.M. en el Concejo de Arería, que testó en Urretxu ante Juan Ochoa de Irigoyen, el 17 de Diciembre de 1566, fundando en este documento el MAYORAZGO DE ARISTIZABAL. Se ignora con quien casó, aunque fue su hijo:
II. DON JUAN MARTINEZ DE ARISTIZABAL, casado con DOÑA MARÍA DE IRIBE, quienes fueron padres de:
1. Don Martín de Aristizábal, Señor de las Casas Solares de Aristizábal e Iribe y del “Tiraje y Barcaje” del Puerto de Alicante, vecino de Ordizia, donde dejó de existir, testando antes el 2 de Septiembre de 1626, ante Pedro Ochoa de Albisu. Fue esposo de DOÑA CATALINA ORTIZ DE ZARATE, con quien no hubo descendencia.
2. Don Juan Martínez de Aristizabal, soltero.
3. Don Diego López de Aristizábal, también célibe y,
4. Doña Ana de Aristizábal e Iribe, que sigue.
III. DOÑA ANA DE ARISTIZABAL E IRIBE, casada con DON JUAN DE ARRAMENDI, quienes procrearon a:
1. Don Juan García de Arramendi y Aristizábal, que no tuvo sucesión.
2. Doña María Ignacia de Arramendi y Aristizábal, fundadora de un Mayorazgo y que dejó de existir en Ordizia el 6 de Noviembre de 1694, testando antes el 23 de Noviembre de 1685 ante Esteban de Lardizábal, escribano de Idiazabal. Fue esposa del Capitán DOMINGO DE ARANGUREN, con quien no tuvo hijos.
3. Doña Catalina de Arramendi y Aristizábal, que sigue,
IV.-DOÑA CATALINA DE ARRAMENDI Y ARISTIZABAL, mujer de DON JUAN DE GOITIA, progenitores de:
V.-DOÑA MARÍA IGNACIA DE GOITIA, consorte de DON LORENZO DE LASA Y CERAIN, originando a:
1. El CAPITAN DON JOSE LORENZO DE LASA Y GOITIA, tambisn apellidado Lasa y Aristizábal, vecino de Santa Rosa de Cosiguiriachi, en Méjico, lugar en donde falleció estando casado con DOÑA MARÍA FRANCISCA DE QUIROS y con DOÑA MARÍA BAUTISTA DE AIZPURU, teniendo de este segundo enlace a DOÑA JOSEFA ROMUALDA DE LASA, una de las partes litigantes, y
2. Don Lorenzo de Lasa y Goitia (o Lasa y Aristizábal), que continúa
VI. DON LORENZO DE LASA Y ARISTIZABAL, que de su matrimonio con DOÑA FRANCISCA ANTONIA DE ALCAIN, tuvo a:
1. DON JOSE JOAQUIN DE LASA, último poseedor de los Mayorazgos, falleció sin descendencia y
2. DON MANUEL DE LASA Y ARISTIZABAL, también en posesión de los citados bienes vinculados.

DOCUMENTOS
Testamento de DON LORENZO DE JAUREGUI Y EGUSQUIZA(1), natural de la Villa de Gabiria y vecino de Madrid, CABALLERO DE LA ORDEN DE SANTIAGO, del Consejo y Contaduría Mayor de Hacienda; hijo de DON DOMINGO PEREZ DE JAUREGUI Y EGUSQUIZA Y DE DOÑA MARIANA DE AGUIRRE y nieto paterno de DON PEDRO LOPEZ DE JAUREGUI y de DOÑA MARÍA MARTINEZ DE EGUSQUIZA. Casado con DOÑA FELIPA MANZOLO HEREDIA Y LUJAN, hija de DON JUAN LUCAS MANZOLO y LUJAN, CABALLERO DE LA ORDEN DE SANTIAGO y de DOÑA MARÍA JACIN Y HEREDIA, de cuyo matrimonio fueron hijos: DON FRANCISCO ANTONIO DE JAUREGUI Y EGUSQUIZA MANZOLO, CABALLERO DE LA ORDEN DE SANTIAGO, Alcaide de la Fortaleza de Bernedo, y DOÑA JOSEFA DE JAUREGUI EGUSQUIZA MANZOLO, religiosa.
Casó en segundas nupcias con DOÑA CATALINA DE CERAIN, hija legítima y mayor de la Casa de Cerain. Otorgado en Madrid el 21 de Diciembre de 1677 ante Pedro de León.
(Al parecer, los bienes de esta casa recayeron en DON LORENZO DE LASA Y JAUREGUI, hijo de DON MARTIN PEREZ DE LASA y de DOÑA ANTONIA DE JAUREGUI Y CERAIN, hija ésta del testador en su segunda boda con la referida CATALINA DE CERAIN).
Testamento de DOÑA MARÍA JACINTA DE LASA Y ARISTIZABAL, viuda de DON ANTONIO DE ARRUE, hija De DON JUAN LORENZO DE LASA Y ARISTIZABAL Y DE DOÑA MARÍA BAUTISTA DE AIZPURU, dejando por su heredero universal a su sóbrino DON MANUEL JOAQUIN DE LASA ARISTIZABAL, otorgado en Segura (Gipuzkoa) el 8 de Marzo de 1745 ante José Aizpuru.
Bautismo de JOSEFA ROMUALDA DE LASA ARISTIZABAL Y AIZPURU, hija de DON JUAN LORENZO DE LASA ARISTIZABAL y de DOÑA MARÍA BAUTISTA DE AIZPURU. Itxaso, 10 de Febrero de 1732.
Poder para testar dado por DON AGUSTIN FRANCISCO DE LASA Y ARISTIZABAL, vecino del Real de Santa Rosa de Cosiguiriachi, en Nueva Vizcaya, hijo del General DON MARTIN DE LASA Y ARISTIZABAL y de DOÑA FRANCISCA FERNANDEZ DE QUIROS, donde se citan varios hijos, entre ellos DON AGUSTIN FRANCISCO DE LASA Y ARISTIZABAL.
Poder para testar de DON AGUSTIN DE LASA ARISTIZABAL Y GOITIA, hijo de DON LORENZO DE LASA Y CERAIN y de DOÑA MARÍA IGNACIA DE GOITIA, natural de Lazkao (Gipuzkoa), a favor de sus hermanos el General DON MARTIN y DON FRANCISCO DE LASA Y ARISTIZABAL, designando como herederos a éstos, por no tener sucesión. Dado en el Real de Santa Rosa de Cosiguiriachi, provincia de Sonora (México) el 20 de Septiembre de 1709.
(Archivo del Ayuntamiento de Ordizia. Pleitos Civiles Ordizia. Leg.24. exp. 13)

(1) Testó en Madrid ante el escribano Pedro de Careaga, en 1700, signatura del Archivo Histórico de Protocolos de Madrid.

Comments (0)

Publicar un comentario

¿Quieres añadir algo? Puedes hacerlo aquí.