Ordizia, Itsasondo, Zaldibia, 1784. Demanda interpuesta ante las Justicias de las Villas de Itsasondo y Zaldibia por Felipe de Echeverría, Miguel de Iztueta y Juan Ignacio Ruiz de Salas, con sus respectivos consortes, todos vecinos de Itsasondo, contra Francisco Ignacio de Albisu Iribe y su mujer, efectuada en el año 1784. Consta de 58 folios.
Manifiestan los recurrentes que en 1784, Juan de Irastorza, mayor en días, José Antonio de Irastorza, vecinos de Arrasate-Mondragón, juntamente con Juan de Irastorza, menor, vecino de San Sebastián, a una y con otros hijos legítimos y herederos de José Antonio de Irastorza y de María Josefa de Aragaya, su mujer, como nietos de Juan de Argaya Abaría y de María Asensia Mendizábal, vecinos de Altzaga, dueños de la casa de Abaría, solicitaron los bienes que correspondían a la expresada María Josefa, que los detenta ilegalmente en la actualidad Verónica de Argaya, bisnieta del mencionado Juan de Argaya y Abaría, vecina de Zaldibia.
DOCUMENTACIÓN
Contratos matrimoniales, efectuados en Altzo el 25 de septiembre de 1742 ante el escribano Joaquín Ignacio de Olozaga, en los que comparecen Martín de Argaya y Abaría, hijo de Juan de Argaya y Abaría y de María Asensio de Mendizábal, vecinos de Altzaga, juntamente con María Antonia de Ayestarán y Argaya, hija de Francisco de Ayestarán y de María Angela de Argaya, a efecto de contraer esponsales. Declaran en este documento, los mencionados Juan de Argaya y su mujer, tener también por hijos a Juan, María Josefa y Ana María, esta última esposa de José Antonio de Irastorza.
(Archivo del Ayuntamiento de Ordizia. Fondo municipal de Ordizia. Judicial histórico. Asuntos judiciales criminales. Legajo 3, núm 2)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Comments (0)
Publicar un comentario
¿Quieres añadir algo? Puedes hacerlo aquí.