(Ordizia, 1707) Pleito entre JUAN ANTONIO DE ULACIA E IMAZ, vecino de Zaldibia y residente en Guatemala, y NICOLAS DE VICUÑA Y ESTENSORO y su mujer, sobre los bienes del Mayorazgo de JUAN IBAÑEZ DE ALBISU y sus hijos, difuntos, vecinos de Ordizia, al que también litiga posteriormente el Presbítero DIEGO DE ULACIA Y ALBISU, residente en Zaldibia.
DOCUMENTOS
- Testamento de JUAN IBAÑEZ DE ALVISU, del Consejo de S.M., Oidor en la Audiencia de Canarias, vecino de Sevilla, hijo de JUAN IBAÑEZ DE ALBISU, otorgado en la capital hispalense el 11 de abril de 1625, ante Alonso Alarcón, dejando por heredera de sus bienes a su hermana MARÍA DE ALBISU, esposa de JUAN DE CARRERA, y mencionado a su hermano DIEGO DE ALBISU, residente en Indias en la fecha del documento.
- Testamento de JUAN DE ALBISU, vecino de Zaldibia, casado con MARÍA JOANES, fechado en Santo Domingo de la Calzada el 10 de Junio de 1611, otorgado ante Juan de Muñatones. Se cita como herederos a JUAN, MARÍA, MARÍA JUANA, ANA Y CATALINA DE ALBISU, sus hijos.
- Testamento de MARÍA DE ALBISU, hija de JUAN IBAÑEZ DE ALBISU, realizado en Ordizia el 28 de Abril de 1644 ante Domingo de Echeverría. Se indica, en este documento, estar casada la otorgante con JUAN DE CARRERA en segundas nupcias, y haberlo estado antes con PEDRO DE ARTEAGA. Nombra por heredero a su hermano MIGUEL DE ALBISU, Gobernador de Izarroa (sic).
- Testamento de MARÍA DE ALBISU, consorte de MARTIN DE ALBISU, vecina de Zaldibia, nombrando a sus hijos Maese PEDRO DE ALBISU Y MARTIN DE ALBISU, y declarando como heredero a su nieto JUAN DE ALBISU. Su fecha en la Casa de Albisu, el 11 de noviembre de 1511, ante el escribano GARCIA ALVAREZ.
- Testamento de JUAN IBAÑEZ DE ALBISU, hecho en Ordizia el 10 de abril de 1619 ante Pedro Ochoa de Albisu Iribe, nombrando por herederos a sus hermanos JUAN IBAÑEZ DE ALBISU Y MARÍA JOANIZ DE ALBISU.
- Contratos matrimoniales entre MAGDALENA DE ALBISU Y LIZARRAGA, hija de Juan de Albisu y Magdalena de Lizárraga y DOMINGO DE BARRIOLA, celebrados en Zaldibia ante Miguel Estensoro, el 22 de Enero de 1571.
- Contratos matrimoniales de JUAN DE ALBISU (o BARRIOLA ALBISU), hijo de Domingo de Barriola Albisu y Magdalena de Albisu y de MARÍA JOANIZ DE ARRUEBARRENA, hija de JUAN DE ARRUEBARRENA Y DE CATALINA DE AJARRISTA, por escritura otorgada en Zaldibia el 23 de mayo de 1592, ante Pero García de Albisu.
- Testamento de DOMINGO DE ALBISU BARRIOLA, casado con Magdalena de Albisu, efectuado en Zaldibia el 11 de octubre de 1592 mencionando a sus hijos JUAN, LEONORA y CATALINA DE ALBISU.
- Contratos matrimoniales del Maestre MARTIN DE ULACIA, tvecino de Ikaztegieta y MARÍA JUANIZ DE ARRUEBARRENA, mujer que fue de JUAN DE ALBISU, vecina de Zaldibia, ante Pedro Ochoa de Albisu, escribano de Zaldibia.
- Testamento de MARTIN DE ULACIA Y ESOLAGA, vecino de Ikaztegieta, otorgado en la Casa Solar de Iturrioz, casado en primeras nupcias con LEONORA DE ITURRIOZ, de la que tuvo a FRANCISCO y CLARA DE ULACIA E ITURRIOZ y desposado en segundas nupcias con MARÍA JUANIZ DE ALBISU, de quien tiene por hijos a ANTONIO y CLARA DE ULACIA Y ALBISU. Esta escritura se dio en el indicado lugar ante el escribano Antonio de Ormaechea.
- Testamento de ANTONIO DE ULACIA, vecino de Zaldibia, casado con ANA MARÍA DE IMAZ, natural de Ataun, con quien tuvo a JUAN ANTONIO, residente en Sevilla, JOSE, que vive en Guatemala, Clara y FRANCISCA DE ULACIA E IMAZ, esposa de Miguel de Gorostirzu y Orcaiztegui, natural de Gaintza. Zaldibia, 23 de agosto de 1703. Escribano, Ignacio de Arza.
- Testamento de MARÍA PEREZ DE IRIBE, hija de Hernando de Iribe, mujer de MARTIN DE ALBISU, vecina de Ordizia, efectuado el 30 de septiemhre de 1549 ante el escribano García Alvarez de Isasaga. Contiene diversas compulsas de Oficios efectuadas en el Ayuntamiento de Ordizia, relativas a los años 1701 y 1702, principalmente.
- Matrimonio celebrado en Ordizia, el 21 de noviembre de 1700, entre NICOLAS DE VICUÑA y FRANCISCA DE ECEIZA.
- Capitulaciones matrimoniales de DOÑA FRANCISCA, representada por su hermano PEDRO DE ECEIZA, y DON NICOLAS DE VICUÑA Y ESTENSORO, realizadas en Ordizia el 14 de octubre de 1700 ante Ignacio de Arza.
(Archivo del Ayuntamiento de Ordizia. Fondo municipal de Ordizia. Judicial histórico. Asuntos judiciales civiles. Legajo 16, núm 2. Consta de 221 folios)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Comments (0)
Publicar un comentario
¿Quieres añadir algo? Puedes hacerlo aquí.